top of page

Mi blog

Buscar

Actualizado: 18 ago 2021

Todos tenemos un viaje único en nuestras vidas. Todos tenemos una forma diferente de aprender y absorber las experiencias que tenemos a lo largo de nuestro viaje. Por ejemplo, puedo estar frente al Gran Cañón contigo y ambos tendremos una experiencia, una vista y una percepción completamente diferentes. ¿Porqué es eso? Porque absorbemos lo que buscamos. Buscamos diferentes cosas para llenarnos. Incluso puedo volver a visitar el Gran Cañón (un año después) y mi experiencia y percepción aún pueden ser diferentes a las que yo misma tuve antes. Lo mismo ocurre con la adversidad. Todos la experimentamos de manera diferente. Según la definición que encontré en Google, la adversidad es definida como la “fortuna o destino adverso o desfavorable; una condición marcada por la desgracia, la calamidad o la angustia. Un evento o circunstancia adversa o desafortunada ". En resumen, la adversidad es un evento o una experiencia desafortunada. Sin embargo, a pesar de que sobrellevar una experiencia desfavorable es muy difícil, de la misma forma también podemos sacar mucho provecho de dicha experiencia. Creo que conseguimos construir nuestra fuerza y ​​nuestro carácter cuando nos enfrentamos a momentos adversos. Somos los que decidimos cómo ver estas experiencias difíciles. Decidimos si absorbemos lo negativo de lo que nos sucede o si encontramos las lecciones a lo largo del viaje para crecer en conocimiento y también en fortaleza. Es inevitable prevenir la adversidad en nuestra vida, y también es imposible poder predecirla. La vida nos sorprende constantemente con buenas y malas experiencias. Depende de nosotros y de cómo reaccionamos ante tiempos adversos; podemos elegir hacer las cosas de la manera difícil o aprender de la experiencia. Por ejemplo, si pierdes tu trabajo, seguramente experimentarás angustia y múltiples preocupaciones, ya que no puedes sustentarte ni a ti ni a tu familia. No hay duda de que es un evento desafortunado. A pesar de ello, puedes elegir cómo reaccionarás ante esta situación. Puedes optar por insistir en dejarte absorber por la pérdida o tomar acción para aprender de la experiencia y buscar otro trabajo. Incluso puedes transformar esta desgracia en una oportunidad para cambiar de carrera o para desarrollar tu propio negocio. Tu elección determinará tus resultados en el futuro; estos pueden ser resultados positivos o pueden traer mayores niveles de adversidad.


Ahora bien, emocionalmente hablando, existen situaciones que pueden afectar de forma extrema nuestro estado emocional. Un ejemplo de esto es perder a un ser querido debido al fallecimiento de la persona. Pero para hacer de este ejemplo uno mas difícil, digamos que la muerte de este ser querido fue inesperada y fue un evento extremadamente trágico. A menudo nos preguntamos: “¿Por qué tuvo que ocurrirle esto a mi ser querido? ¿Por qué Dios permite este tipo de desgracias? ¿Por qué yo? ¿Por qué él / ella? Todas estas son preguntas humanas normales y válidas. Yo también me he hecho estas preguntas en múltiples ocasiones ... También he perdido a seres queridos de forma trágica. Sin embargo, siempre llego a un callejón sin salida en cuanto a esta forma de pensar. Nadie me dará nunca una respuesta a estas preguntas. Hay cosas que no tenemos la capacidad o la lógica de comprender; pero de todos modos suceden. Duelen. Ciertas pérdidas pueden realmente quebrarnos y derribarnos. Pero yo decidí ver las cosas de otra manera. Si me concentro en la desgracia, sufriré y de igual forma no tendré respuestas a estas preguntas, pero si me concentro en mi historia y el tiempo que compartí con ese ser amado, puedo estar agradecida por haber podido tener a esa persona en mi vida. Puedo volver a sonreír y revivir momentos, incluso de manera más profunda e íntima con mis recuerdos. Puedo decidir ser más agradecida con las personas que todavía tengo en mi vida y construir muchos momentos felices ahora. Hay algo que siempre será inevitable y es que todos dejaremos este mundo algún día… todos moriremos. No importa cómo ni cuándo, lo que importa es lo que dejamos en el corazón de las personas y los recuerdos que construimos. Con la experiencia del dolor, la adversidad y la pérdida, decidí elegir apreciar y valorar el AHORA en lugar de insistir en dejarme consumir por la tristeza de la pérdida. Lograr esto NO es fácil, no elimina los sentimientos de pérdida y tristeza, pero agrega valor a la relación que tuve con la persona que perdí, y puede servirme de lección para añadirle valor a las relaciones con las personas que he perdido y también con las que tengo presentes en mi vida.


La adversidad siempre estará presente en nuestras vidas. Es inevitable. Pero no te concentres en ver las cosas de la peor manera. No te apegues al dolor ocasionado por la pérdida. En lugar de esto, intenta cambiar la perspectiva y encuentra la paz en cada experiencia. Busca las lecciones. Busca el crecimiento. Aprecia más las cosas que vives y tienes AHORA. Atesora los hermosos recuerdos del pasado. Tienes el poder de permitir que la adversidad te lleve a un lugar oscuro o de que transforme la oscuridad en apreciación; en amor y en crecimiento. Caernos es normal, todos caemos y caeremos MUCHAS veces a lo largo de nuestro viaje en esta vida, pero depende de nosotros si nos quedamos abajo o si deseamos aprender y levantarnos siendo más fuertes. Podemos utilizar nuestras adversidades como herramientas para convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos.


ree







 
 
 

¿Alguna vez has juzgado a otros? Creo que todos hemos sido juzgados y todos hemos juzgado a otros en algún momento de la vida. Pero ¿por qué hacemos eso? Pienso que hacemos esto debido a nuestras creencias y a las cosas que hemos aprendido y también las que nos han enseñado a lo largo de nuestras vidas.


Yo lo reconozco. Yo también he juzgado a otros ... pero sobre todo me he juzgado a mí misma. Me he juzgado porque no quiero defraudar a nadie, porque he hecho cosas de las me avergüenzo o porque he herido a otros y por eso soy muy dura conmigo misma al juzgarme. Todos hacemos esto. Juzgamos a los demás y sobre todo a nosotros mismos. Pero entonces, ¿cómo podemos detener este ciclo? Creo que la única forma es teniendo la mente abierta y permitir que el amor sea nuestro guía. Sé que suena cursi…. Pero piénsenlo...


Cuando juzgamos tendemos a criticar a los demás (y a nosotros mismos) por las limitaciones de nuestro conocimiento y comprensión del asunto en cuestión. Sin embargo, todos tenemos un viaje único en esta vida. Todos estamos aquí para aprender lecciones individuales y diferentes. Es por esto que podemos estar en el mismo lugar, pero podemos describir una escena o experiencia completamente diferente. Esto se debe a que absorbemos cosas en función de lo que necesitamos o incluso en función de nuestras limitaciones. De la misma manera funciona el proceso de juzgar a otros o a nosotros mismos. Criticamos a los demás por nuestras creencias, nuestras experiencias, nuestra forma de pensar… Pero todas esas cosas son limitadas. Nuestras experiencias y creencias no son las únicas que existen. No somos dioses que lo sabemos TODO. Estamos aquí para aprender lecciones. Pero ¿cómo podemos aprender si constantemente bloqueamos otras perspectivas? Bloqueamos el conocimiento nuevo al permitir que nuestras limitaciones nos controlen.


El actuar basado en nuestras creencias y necesidades está perfecto. El problema viene cuando entramos en discusiones y polémicas basándonos en nuestras creencias y no vemos más allá y por lo tanto se sobrepasan los límites. Necesitamos respetarnos los unos a los otros y no lastimarnos debido a nuestras diferencias de perspectivas o creencias. El acto de juzgarnos ya es un enfoque problemático, pero si actuamos en base a eso, desafortunadamente terminamos lastimando a otros en el camino, incluso a nosotros mismos. ¡Ese no es el objetivo de la vida! ¿Por qué herir a otros? ¿Que ganamos con este comportamiento?


Todos vamos a cometer errores en nuestras vidas. Todos vamos a lastimar a otras personas. Todos somos humanos y, por lo tanto, estamos en un viaje para convertirnos en mejores versiones de nosotros mismos y eso requiere crecer y aprender. Creo que juzgar NO nos permite crecer ... al contrario, es un acto que solo limita nuestro crecimiento y capacidad de comprender a los demás. Pero el amor ... el amor solo puede mostrarnos infinitas experiencias de crecimiento y nutrirá nuestras almas de manera en que nos convirtamos en mejores versiones de nosotros mismos. Pienso que ese es el verdadero propósito de la vida.


Aquí les dejo un poema que escribí el 25 de marzo del 2015.


ree

 
 
 

Google define la palabra perseverancia como la "persistencia en hacer algo a pesar de la dificultad o el retraso para lograr el éxito". Durante los “tiempos oscuros” de mi vida, nunca pensé en mí como alguien que pudiera aportar algo positivo; ¡pero ciertamente estaba tan lejos de la verdad! Mientras yo me veía luchando y frustrada en la vida, otras personas realmente estaban viendo mi crecimiento y desarrollo. A veces, cuando te concentras demasiado en las partes estresantes de tu vida diaria, te pierdes la mejor parte de todo ... y esa es la forma en que te estás floreciendo y transformándote en alguien que los demás comienzan a notar e incluso a admirar.


Tal vez me sentí frustrada porque en lugar de darme cuenta de mis logros y éxitos, estaba más concentrada en lo que me estaba perdiendo o lo que no estaba adquiriendo en mi vida. Sin embargo, aquí va un poco de la historia ...


Me mudé a Miami, Florida (EE. UU.) cuando tenía 26 años con mi hija de 5 años. No tenía NADA en mi bolsillo. Solo 8 maletas y algunas cajas con mis cosas, que envié por barco desde Puerto Rico. Mientras tanto, me quedé en la casa de mi hermana por 2 meses. Durante ese tiempo, pude obtener todos los documentos que necesitaba (como mi licencia de conducir y mi tarjeta electoral), registré a mi hija en su escuela y le compré todo lo que necesitaba para la escuela (con mi tarjeta de crédito), y en menos de 2 semanas tenía todo listo para enviarla a la escuela. ¡Incluso conseguí un carro durante ese tiempo! No fue para nada un mal comienzo. Tuve la suerte de contar con el apoyo de mi hermana y siempre estaré agradecida con ella y con mi cuñado. En 2 meses, ya había rentado mi propio apartamento y dos semanas después comencé a trabajar como “Temp” (empleada temporal a través de una agencia de empleo) en la empresa para la que todavía trabajo. Empecé como “Temp” en octubre y me contrataron en enero. Otro logro en tan corto tiempo.


Afortunadamente, la compañía, entre sus beneficios, ofrece el reembolso de los costos universitarios y por tal razón decidí volver a la universidad para terminar mis estudios, de los cuales ya yo había completado 85 créditos en Puerto Rico, pero resultó que habían pasado demasiados años entre medio que la Universidad solo aceptó 12 créditos de esos 85 y, por lo tanto, ¡tuve que empezar de cero! ¡Fue un poco frustrante! Simultáneamente, a mi hija le diagnosticaron Déficit de Atención con Hiperactividad y tuve que tomar la difícil decisión de medicar a mi hija. Muchas personas no están de acuerdo con este tipo de medicamentos, sin embargo, la salud mental es una parte muy importante y si podemos tomar un medicamento para nuestros dolores de cabeza, o para enfermedades cardíacas, o para la diabetes, o para la presión arterial alta, ¿por qué se tiene que ver como algo malo el tomar medicamentos para nuestra salud mental? Es tan importante como cualquier otro asunto de salud que existe. El medicamento ayudo mucho a mi hija en su educación y desenvolvimiento.


Entonces, ahí me tienen, madre soltera con una niña de 5 años (con Déficit de Atención e Hiperactividad), trabajando a tiempo completo y también estudiando a tiempo completo. ¡Fue difícil! ¡Yo estaba agotada! Mi rutina era difícil, me despertaba a las 5:30 A. M. todos los días, para correr a llevar a mi hija a la escuela, luego al trabajo, luego a la universidad y luego a la casa (a cocinar y hacer las tareas con mi hija, lo cual era extremadamente desafiante debido a su condición) y terminaba mis días a las 12:00 AM (porque después de terminar con mi hija y los quehaceres de la casa, tenía que ponerme a estudiar). ¡Solo puedo decir que fue abrumador! ¿Pero adivinen? ¡Lo hice! Día a día. Poco a poco. Fui persistente. ¡No me rendí, incluso cuando realmente quería hacerlo! ¡Perseveré!


¡Cuidar a una niña con Déficit de Atención e Hiperactividad no es fácil! Es MUY desafiante. ¡El periodo de enfoque de mi hija en particular era muy corto! Imagínense esto, con todas esas cosas que tenía en mi plato, ¡lidiar con ella fue frustrante! Ya estaba exhausta por mi agenda tan cargada que llevaba. Pero también tenía que ayudarla con sus tareas. Me sentaba con ella y le explicaba una tarea de matemáticas (entre otras cosas). Luego la dejaba sola para que terminara su tarea. Eso sí, ella estaba sentada en la mesa de la cocina… no muy lejos de mí. Mientras tanto yo cocinaba y constantemente le preguntaba: "¿por qué problema vas?" y ella respondía: "¡Ya casi termino!" Entonces, cuando revisaba su progreso (15 o 30 minutos después), ¡todavía estaba en el primer problema! ¡¡¡¡Dios mío!!!! ¡Y esto sucedía constantemente!


El propósito de contarte mi historia es dejarte saber que, aunque la vida sea dura, frustrante, difícil y puede parecer que todo lo que haces es inútil; créeme, ¡NO es inútil! Mi hija tiene ahora 21 años y nunca reprobó un grado escolar, nunca asistió a la escuela de verano, fue aceptada en la universidad sin problemas y completó su Grado Asociado con concentración en el área de Negocios. Ella también tiene una certificación en RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y sabe lo básico del lenguaje de señas. El que yo no me rindiera con ella y el que yo fuera persistente valió la pena. Tomó tiempo. Incluyó lágrimas. Fueron necesarias muchas peleas. Pero ahora es una persona a la que YO admiro porque a pesar de que tuvo muchos obstáculos (y otros problemas que ni siquiera menciono aquí) tampoco dejo de luchar ni de intentarlo. Ella continúa trabajando duro en lograr todo lo que se propone. ¡Ella está MUY clara en la vida! Yo estoy segura y confiada de que ella perseverará en todo lo que se proponga.


En cuanto a mi parte de la historia... Terminé mi carrera en 4 años. Tuve que tomar al menos 9 créditos cada semestre y tuve que tomar 12 créditos cada verano para poder terminar dentro de la meta que establecí. ¡Fue un logro! Completé mis estudios universitarios con un promedio (o GPA) de 3.4 (en EE. UU. el promedio máximo es 4.0). ¡No estuvo mal! Tomando en consideración todas las dificultades con las que estaba lidiando, y que el inglés era mi segundo idioma. La perseverancia resultó ser una de mis cualidades... Cada vez que dudo de mí y de mis capacidades, me vuelvo a contar esta historia a mí misma.


Ahora te digo a ti, mi querido lector. Yo NO soy mejor que nadie. Estoy segura de que tú también has superado muchos obstáculos en tu vida, y también deberías volverte a contar esas historias cuando tu perseverancia te llevó por el camino del éxito. Tú también puedes hacer CUALQUIER COSA que te propongas. A veces será BIEN difícil. A veces, las personas que te rodean NO te apoyarán. (Mucha gente me dijo que estaba loca por irme de Puerto Rico con mi hija y sin tener un trabajo en Miami). Pero creo que fue la mejor decisión que tomé. A veces te sentirás frustrado(a) y desanimado(a); me sentí así MUCHAS veces. Pero si puedes visualizar un objetivo, significa que tienes la capacidad para lograrlo. ¡Solo necesitas ser persistente!

 
 
 

© 2024 Empowered-Selflove LLC

bottom of page