top of page

Mi blog

Buscar

Muchas veces he escuchado decir que “lo único seguro en la vida es el cambio”. Las cosas que nos rodean están cambiando constantemente. Las circunstancias también pueden cambiar de un día para otro. Si el cambio es tan seguro, ¿por qué insistimos en resistirnos al cambio?


Profesionalmente hablando, muchas empresas están cambiando. ¿Quién hubiera pensado que de tener que estar presente todos los días de 8 am a 5 pm, ahora muchas personas pueden cumplir con los mismos deberes y responsabilidades de forma remota? Las circunstancias cambiaron y por consecuente muchas emprezas se adaptaron a este cambio. Si las empresas no hubiesen cambiado su enfoque, habrían perdido mucho dinero debido a la falta de producción o incluso se habrían ido a la quiebra. De igual forma, si las empresas no cambian las exigencias a sus empleados, muchas personas habrían perdido sus trabajos; el numero de desempleados hubiese sido aun mayor durante la pandemia. ¿Cuántas empresas funcionan igual que hace 20 años? El cambio es inevitable. El cambio es necesario. Para crecer, las empresas necesitan adaptarse y eso requiere cambiar. Algunos cambios resultarán buenos y otros no tanto, pero es parte de los riesgos de crecer e innovar.



Las relaciones también cambian. Evolucionan. Esto es normal. Tiene que suceder. ¿Por qué? Porque nosotros como seres humanos estamos en constante cambio, crecimiento y aprendizaje. Si las personas no entienden esto, lo verán como una relación fracasada, ya que la otra persona ha cambiado. Una cosa es dejar de querer a una persona (o mejor dicho, darse cuenta de que en realidad no estabas enamorado de esa persona), y otra cosa es cambiar dentro de la relación. Cambios en gustos, creencias, rutinas, trabajos, localidades, metas; la lista puede ser interminable, pero estos cambios son normales. Al comprender que el cambio es una constante en la vida, podremos comprender y aceptar los cambios que vemos dentro de nuestras relaciones. Por supuesto, también hay cambios negativos en el comportamiento de las personas, y estos nunca deben ser aceptados, porque una cosa es tener la mente abierta para entender el crecimiento de tu pareja y otra muy diferente es aceptar un comportamiento abusivo.


Ahora bien, si notas que alguien no está cambiando a lo largo de su vida, significa que la persona no está creciendo, lo cual es triste. Estar estancado no es bueno. Todos necesitamos crecer y progresar, de lo contrario nos quedariamos atrás en CADA área de nuestras vidas. Veamos por ejemplo cómo ha progresado el uso de internet en los pasados 10 años, cómo han cambiado los teléfonos, cómo algunas empresas que estaban en su punto maximo ya no existen. El cambio y el progreso es constante, y es importante tener la capacidad de adaptarse a los cambios que nos rodean y no resistirnos porque resistir podría poner en riesgo nuestro futuro. Siempre habrá ventajas y desventajas cuando se trata de cambiar, pero ojo, me estoy enfocando en los cambios positivos y la importancia de estos en nuestras vidas. Tambien hay cambios que podrian ser buenos y malos al mismo tiempo. Por ejemplos, la asombrosa minicomputadora / teléfono/ cámara de fotos / cámara de video / editor / reproductor de música / reproductor de películas / etc., portátil que llevamos en nuestras manos. ¿No es increíble? ¡Cómo han progresado los teléfonos! Pero este increíble artefacto también puede volverte adictivo y, como resultado, puedes perder de vista a las personas que están a tu lado. Usando ese ejemplo, aprovecha los cambios positivos, pero nunca pierdas de vista las cosas que más importan... las personas que amas y que te aman.


¿Has estado evitando el cambio? ¿Has estado huyendole al cambio? La adaptación es clave en nuestro crecimiento como humanos e incluso en el crecimiento de nuestras almas. Lo bueno del cambio es que eliges las áreas en las que quieres mejorar. Nadie puede imponerte cómo o que debes cambiar (excepto quizás la tecnología). Nunca pierdas tu integridad ni tu carácter por "encajar" o ser aceptado. El cambio es algo interno. Es una decisión. Sin perder tu esencia, haz los cambios que consideres necesarios en tu vida que incrementen las cualidades que te caracterizan y que realmente saquen una mejor versión de ti mismo.


ree




 
 
 

¿Confiarías en un socio de negocios que no sea transparente con sus negociaciones o que parezca ocultarte información con respecto a los negocios que hace? ¿Qué hay de confiar en alguien a quien has "pillado" escondiendo su teléfono celular solo porque pasaste detrás de él / ella? La transparencia es una cualidad muy importante que se puede aplicar tanto en los negocios como en el aspecto personal de la vida. Como digo en mi cita, si no tienes nada que ocultar, no debes tener nada que temer.

Wikipedia dice que “La transparencia, tal como se usa en ciencia, ingeniería, negocios, humanidades y en otros contextos sociales, es operar de tal manera que es fácil ver qué acciones se realizan. La transparencia implica sinceridad, comunicación y responsabilidad ”. Por tanto, si tu como colega, socio de negocio, amigo o pareja sentimental, ocultas información o cierto conocimiento que pueda afectar directamente esa relación; entonces no estás siendo transparente.


Creo que en estos tiempos la transparencia es un comportamiento que se está volviendo escaso. La gente esconde demasiadas cosas. Presentan una imagen falsa de sí mismos en las redes sociales, pero la realidad es diferente. Y esto sucede en todos los ámbitos, ya sea en lo personal como en lo profesional. He visto a muchos profesionales presentar una imagen íntegra de sí mismos y luego descubrir que estaban acosando sexualmente a sus empleados o resultaron ser corruptos. ¡Todos los hemos visto en las noticias! Ejecutivos acusados ​​de fraude o acoso sexual. También hemos visto celebridades siendo infieles o resultando ser parejas abusivas o que tienen adicciones, pero nunca pensamos que esas personas fueran de esa manera porque muestran una imagen falsa al público.

Pienso que la vida podría ser mucho mejor y más fácil si la gente pudiera ser real y honesta. Todavía estoy en medio de un proceso de crecimiento, pero me cuesta entender cómo puede haber tanta gente pretendiendo ser quienes no son. ¿Acaso no es eso más difícil? ¿Por qué fingir? ¿Por qué ocultar? Es equivalente a mentir. Si crees que tu socio no va a estar de acuerdo con que adquieras una determinada cuenta, es mejor comunicarse y ser sincero que hacer las cosas a sus espaldas. Si estás en una relación y hablas con otras personas, ¿por qué estar en una relación? Simplemente no entiendo. Entiendo que a veces hay cosas difíciles de comunicar, pero creo que ser sincero y transparente es mejor que ser un mentiroso o un engaño. Si todos seguimos la "regla de oro", como la llama John Maxwell, la vida sería mucho mejor para todos. ¿Y cuál es la regla de oro? “Es el principio de tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti”. Por lo tanto, a menos que no te importe que te engañen o que te mientan, siempre debes ser transparente.


ree


 
 
 

Mucha gente piensa, de igual manera que llegue a pensar en un momento dado, que estar en soledad equivale a estar solo y triste. Además de que tenemos a Hollywood que nos enseña en sus películas románticas que una pareja nos “completa”. Como si cuando nacemos nos faltara un pedazo que se encuentra en otra persona y que por ende tenemos que salir y encontrarlo para estar completos y finamente ser felices. Hhmmm… He descubierto tantas cosas sobre mí durante los momentos que he pasado en SOLEDAD conmigo misma. Estar solo es en realidad una bendición. Es el momento perfecto para conocer a la persona más importante del mundo… A UNO MISMO.


¿Por qué tenemos tanto miedo de estar solos? Yo solía temerle a la soledad. ¡Solía ​​odiar estar sola! Siempre busqué llamar a alguien o salir con amistades o incluso acepté estar en relaciones toxicas y disfuncionales para evitar estar conmigo misma. Cada vez que me encontraba sola, lloraba y pensaba que era miserable. ¿Qué tan lejos estaba de la verdad? ¡Qué ciega estaba para no apreciar realmente mi compañía! El momento en que decidí pasar tiempo conmigo y realmente escucharme, fue en realidad un momento de iluminación.


Hay tanta belleza dentro de nosotros. Nuestra singularidad. Nuestra creatividad. Nuestras creencias. Incluso nuestros errores, inseguridades y miedos están ahí para enseñarnos algo. Necesitamos dedicar tiempo para conocernos a nosotros mismos y con el ruido de nuestras rutinas diarias, el ruido de las creencias ajenas, el ruido de las críticas, y todas las distracciones que nos rodean a diario, es imposible escucharnos y llegar a saber quiénes somos realmente. Siempre hay algo que hacer. Trabajo. Niños. La fiesta de un amigo. Lavandería. Limpieza. Cocinar. ¡Ay! ¿Cuándo podemos descansar un poco? ¡Verdad! Si tenemos tiempo para todo y para todos, también necesitamos encontrar tiempo para nosotros mismos, y no me refiero a que descansemos ... me refiero a TIEMPO A SOLAS. Un tiempo para estar con nuestros pensamientos. Un tiempo para mirar dentro de nosotros mismos y buscar comprensión. Un tiempo para auto-evaluarnos. Tiempo de sanar. Un tiempo para perdonarnos a nosotros mismos. Un tiempo para encontrar un propósito significativo en nuestras vidas.


El tiempo que pases contigo mismo debe ser sagrado. Debe ser un tiempo en el que te lo dediques activamente; de la misma manera que lo haces con las personas que quieres; como cuando cocinas una cena especial para tu pareja o para tus invitados. Cuando planificas y piensas en esas cosas que podrías hacer por ellos para agradarlos, bueno ... haz lo mismo por TI. Prepárate esa cena especial. Bebe ese buen vino. Pon tu música favorita y habla bien contigo mismo. ¡Ten una cita contigo! ¡Disfruta tu compañía! Ten conversaciones contigo mismo en las que busques significado, sanación y comprensión. Deja de juzgarte tanto por todo lo que has hecho “mal”. ¡Deja de escuchar la voz crítica de tus padres o amigos o de quien sea que esté ahí constantemente recordándote las cosas "incorrectas" que has hecho! Porque esas voces se quedan en nuestras cabezas repitiéndose y reproduciéndose constantemente. Lo que sugiero es eliminar toda esa mierda de la mente para que puedas tener un buen momento contigo mismo. Este será el comienzo de un viaje.


Cuando creé Empowered-Selflove fue porque me dediqué ese tiempo “a solas" conmigo misma y pensé ... "la mejor manera de llenarme de poder es amándome por completo". Todo surgió de esos momentos conmigo misma. Todo sucedió cuando descubrí la importancia de aprender a conocerme y descubrir quién soy realmente (y esto requirió callar las voces de todos en mi mente que piensan que me conocen). Empecé a quererme más a mí misma y comencé a disfrutar de mi tiempo a solas, así como sentirme libre de ser yo misma con todos los demás. Comencé a odiar la versión deprimida de mí (porque estar deprimida era la norma para mí) y comencé a amar la belleza de mi valor y mi singularidad. Cuando digo que fue un momento de iluminación… ¡lo digo en serio! Decidí que estar sola ya no sería algo malo, sino una oportunidad para crecer. Decidí conocerme. Se convirtió en un viaje. A veces fue doloroso (porque profundicé en la búsqueda de la verdad) pero a través del viaje doloroso también pude disfrutar de la belleza del proceso. Cuando entiendes TODO de tu vida, terminas dándote cuenta de que todas esas cosas que hiciste “mal” son solo tuyas. No son tuyas para que las cargues como faltas, sino como lecciones y escalones. Te vuelves más fuerte con esta comprensión y conocimiento. Entonces puedes perdonar a los demás y sobre todo a ti mismo. ¡Ese momento enriquecedor solo te pertenece a ti!


Realmente los animo a todos a que encuentren al menos un día cada semana o cada dos semanas para estar a solas consigo mismos. Animo a todos a buscar un momento para conocerse y enfocarse en su crecimiento personal y la autoevaluación. Los animo a que dialoguen con ustedes mismos y se conozcan. Descubrirán muchas cosas sobre ustedes mismos que los ayudarán a comprenderse, amarse y perdonarse. Permítete esta oportunidad de ser iluminado por tu propia belleza. Permítete la oportunidad de enamorarte de ti mismo. Permítase disfrutar de tu propia compañía. Te garantizo que te sentirás empoderado y te darás cuenta de que eres un ser completo sin necesidad de buscar una “pieza perdida” que te “complete”.


ree




 
 
 

© 2024 Empowered-Selflove LLC

bottom of page